
Muchas mujeres sabemos lo difícil que es estar en esos días previos a la menstruación, pero habrá realmente una causa exacta para evitar esos molestos síntomas.
La respuesta inmediata es no. Aunque parece estar relacionada con alteraciones en los niveles hormonales ováricos femeninos (estrógeno y progesterona), y de un neurotransmisor (mensajero químico), llamado serotonina, relacionado con el estado de ánimo y otras hormonas como las (endorfinas, andrógenos e insulina).
Es probable que no haya alguna causa única.
Molestias más comunes:
Las mujeres con edades comprendidas entre los 20 y los 40 años son las que más probabilidad tienen de experimentar este síndrome, que se caracteriza por los siguientes síntomas generales:
• Psicológicos: Tristeza, irritabilidad, nerviosismo, ansiedad, fatiga, insomnio, depresión y, sensación de estar “fuera de control”.
• Físicos: Retención de líquidos, hinchazón en piernas y abdomen, dolor de los senos, dolor pélvico, bochornos, cefaleas, molestias musculares, alteraciones gastrointestinales (náuseas, vómitos, diarreas, estreñimiento), deseos de ingerir dulces, cambios en la piel (acné).
No hay comentarios:
Publicar un comentario